No Harm Done crea un jerky completamente vegetal que la empresa denomina “jerky sin carne”. Detrás del jerky sin animales está Jacob Washington, el empresario y hombre de familia que se asoció con 3 socios estratégicos para lanzar la marca en 2020.
Los comienzos de una marca
Inspirado por el amor de su hijo Maddox por los animales, así como por sus inquisitivas preguntas sobre por qué comían ciertos animales y no otros (específicamente su mascota familiar, un Vizsla de 12 años llamado Bentley), Washington y su familia comenzaron a reflexionar más sobre lo que había en sus platos. Tras investigar los efectos inmediatos y a largo plazo que sus elecciones diarias de alimentos tienen en el planeta, el bienestar animal y su salud personal, la familia decidió adoptar un estilo de vida completamente basado en plantas en 2018.
Él y su hijo echaban de menos la cecina, un aperitivo favorito de ellos antes de cambiar a una dieta completamente basada en plantas. Después de probar casi todos los jerky a base de plantas disponibles en el mercado, Washington decidió hacer el suyo propio.

Crear un delicioso jerky sin carne no fue una tarea fácil, pero tras experimentar con varias recetas, el emprendedor dio con la versión perfecta. Washington es diseñador gráfico de profesión, por lo que tenía muy claro el aspecto que quería para su envase. Una vez finalizada la receta y desarrollado el diseño, el siguiente paso fue encontrar un proveedor de envases capaz de materializar su visión.
Elegir Bolsas Stand Up
Al principio, Washington y su equipo pensaban lanzar el producto en un tarro. Como la mayoría de las demás marcas utilizan bolsas para envasar su jerky, creyeron que eso les ayudaría a diferenciarse de la competencia. Sin embargo, tras desarrollar la idea y explorar diferentes opciones de envase, encontraron una alternativa mejor.
“Nuestro diseño inicial era para un tarro, pero al trabajar en la vida útil y otros aspectos relacionados con los productos alimenticios, y considerando que los tarros no eran tan sostenibles para el medio ambiente, todo nos llevó a elegir las bolsas”, explica Washington.
Washington comenta que el espacio en la estantería minorista también fue un factor decisivo. Las bolsas stand up y las bolsas planas encajan mucho mejor en el estante junto a las demás del segmento.
Creando un envase premium para jerky
Para lograr un envase que destacara, la marca sabía que necesitaría un film y unos gráficos de primera calidad.
“Estuve buscando proveedores y fabricantes en Google. Llamé a cuatro o cinco lugares, pedí muestras y teníamos solo dos semanas para decidir. Todo lo que veía no me convencía. Quería algo realmente de primera línea. No hay mucho que pueda competir con nosotros en sabor o textura. Pero es difícil que la gente se anime a probarnos si nuestro envase no los atrae”, explica Washington.
ePac logró ofrecer la calidad y estética que demostraron que el jerky vegetal dentro es tan bueno, o incluso mejor, que el jerky a base de carne. El jerkless jerky se envasa en bolsas stand-up resellables de 4 onzas de ePac. El film mate soft touch, utilizado para crear las bolsas negras, incorpora un efecto metálico (metallic reveal o foil knockout) que aporta un detalle especial. Los gráficos descriptivos muestran el perfil de sabor y los ingredientes premium de cada lote.
“El envase es lo primero que comentan las personas; se quedan impresionadas. Los minoristas y otros distribuidores también lo elogian. A la gente le encanta”, asegura Washington.

Envases PCR (Post-Consumer Recycled)
Para cumplir con el objetivo de ofrecer un producto que busque “no causar ningún daño”, la marca utilizó el film PCR (post-consumer recycled) de ePac, que emplea materiales previamente reciclados para fabricar el film, reduciendo así la dependencia de plásticos vírgenes en el envase.
“Cuando se me ocurrió el nombre de la marca, sabía que era ambicioso, pero sentí que nos ayudaría a mí y a mi equipo a mantenernos responsables a largo plazo. Nuestra misión es esforzarnos cada día para acercarnos lo más posible al ideal de ‘no causar ningún daño’, teniendo en cuenta la salud de nuestros consumidores, de los animales y del planeta en general. Con alimentos (y especialmente con carne deshidratada) era difícil encontrar bolsas totalmente reciclables que cumplieran con nuestras necesidades, y que además llamaran la atención en el estante, incluso para quienes buscan un producto tradicional. La opción de film PCR con un 30 % de material reciclado de ePac fue perfecta. Además, el detalle en foil llevó el diseño al siguiente nivel y realmente hace que nuestro envase destaque frente a la competencia”, comentó Washington.
Y con los envases PCR de ePac, clientes como No Harm Done pueden mantener una apariencia premium y de alta calidad. Se pueden combinar con todas las mejoras premium, de modo que el envase no solo sea mejor para el medio ambiente, sino que también llame la atención.
“Ni siquiera sabíamos que podíamos aplicar foil sobre PCR: ¡es increíble! No solo [ePac] supo exactamente lo que queríamos (y lo lograron de maravilla), sino que nos acompañaron durante todo el proceso. No podríamos estar más felices”, añadió Washington.

Una colaboración en el envasado
Como la empresa trabajaba con plazos muy ajustados y ya contaba con los bocetos de diseño y la identidad de marca antes de encontrar un socio, el tiempo y la experiencia eran factores clave.
“Buscábamos el socio adecuado que pudiera crear exactamente lo que queríamos. Con ePac, no tuvimos que cambiar ni eliminar imágenes. Las bolsas se imprimen digitalmente con la calidad gráfica que buscábamos y, además, al precio justo”, comentó Washington.
Y como No Harm Done era una start-up, ePac se aseguró de acompañarles en todo el proceso.
“Trabajé con la misma persona todo el tiempo”, añadió Washington. “Me guió paso a paso y respondió a un millón de preguntas. Siempre contestaba rápido, con respuestas claras y concisas, y fue de gran ayuda para orientarme en la dirección correcta.”
Actualmente, la marca está creciendo poco a poco, cuidando al máximo a sus clientes y asegurándose de que la calidad esté siempre a la altura. Su carne deshidratada está disponible en dos sabores en la web de No Harm Done, así como en una tienda local en la zona de San Diego. La empresa está explorando distintos tamaños de envase y ampliando su presencia online a través de minoristas digitales como Amazon. Pero, mientras crece, mantiene firme su misión de crear productos que causen menos daño para todos.
Para conocer más sobre No Harm Done, visita su sitio web.
Si tienes una marca de carne deshidratada y buscas el socio adecuado para tus bolsas de origen vegetal o de ternera, ePac puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de envase. Con plazos de entrega rápidos, la posibilidad de imprimir tiradas cortas y múltiples opciones de film ecológico, ePac se asegura de que tu envase sea el ajuste perfecto para tu producto. Llámanos hoy para una cotización gratuita.
shop this product
Bolsa Stand-Up Personalizada
Ofrecemos bolsas multiformato con una gran variedad de opciones de fuelles, películas, características y acabados.
View Product