Guía completa de los envases flexibles: formas, tamaños, materiales y aplicaciones

Las bolsas flexibles se han convertido en la norma en el embalaje moderno, tanto para las pequeñas empresas innovadoras como para las grandes marcas del sector agroalimentario, cosmético o nutracéutico.
Pero ante la variedad de formatos, materiales, acabados y tecnologías, ¿cómo elegir la bolsa flexible adecuada para su producto?

En esta guía, ePac le acompaña para comprender las diferencias, tomar las decisiones correctas y optimizar sus costos.

1. Los principales tipos de bolsas flexibles

Cada forma tiene sus ventajas técnicas, de marketing y logísticas. Aquí están los más comunes:

Bolsa stand-up (Doypack)

Estable, autoportante y muy visible en el estante, la bolsa Doypack es uno de los formatos más populares. Puede estar equipado con una cremallera reutilizable para aumentar la practicidad. Ideal para productos como el café, los aperitivos, los complementos alimenticios o las croquetas.

Existen varias versiones de bolsas de pie. Para descubrir cuál se adapta mejor a su producto, consulte nuestro artículo sobre los diferentes tipos de bolsas stand-up.

Bolsa plana con 2 o 3 soldaduras

Más económico y compacto, este formato es particularmente adecuado para muestras, cápsulas o porciones individuales.
Si su prioridad es la durabilidad, explore las opciones más responsables en nuestro análisis: ¿Cuál es la bolsa de embalaje más ecológica?

Bobina de película

Solución ideal para las líneas de ensacado automático, la bobina permite un acondicionamiento a gran escala al tiempo que conserva una libertad de diseño y de materiales. Perfecto para los industriales que desean automatizar mientras personalizan su embalaje.

tipo_de_envase_epac_es

2. Elegir bien las dimensiones de su bolsa

Las dimensiones influyen no solo en la capacidad del producto, sino también en los costos de producción, la facilidad de colocación en estanterías y la experiencia del usuario. En ePac, ofrecemos tamaños estandarizados pero también formatos a medida.

Para ayudarte a hacer la elección correcta, consulta nuestro artículo sobre cómo elegir las dimensiones adecuadas para tu bolsa doypack .

3. Los materiales adaptados a sus necesidades

La elección del material es estratégica: determina el nivel de barrera contra el oxígeno, la humedad o los rayos UV, así como la reciclabilidad del embalaje.

Ejemplos de materiales comúnmente utilizados:

  • PET / PE: polivalente, buena barrera, fácil de sellar
  • PET metalizado: alta protección, ideal para el café, el té, las patatas fritas
  • Mono-material PE reciclable: conforme a PPWR, alternativa sostenible

Para profundizar, lea:

4. Opciones de personalización técnica

Más allá del formato y del material, a menudo son los detalles los que marcan la diferencia en un lineal.
Entre las opciones disponibles:

  • Cierres prácticos: cremallera resellable
  • Elementos visuales: ventana transparente, tintas metálicas, acabados mate o soft-touch
  • Optimización del facing: adición de un agujero euro para la suspensión en estante.

Para dominar todas estas opciones, consulte:

5. ¿Cómo optimizar sus costes de bolsas flexibles?

Gracias a la impresión digital, puede lanzar sus producciones rápidamente, sin costes de clichés, pidiendo en pequeñas cantidades y probando diferentes diseños o formatos.
Es la solución ideal para ganar en agilidad, especialmente en los períodos de lanzamiento o de edición limitada.

Te explicamos cómo:

¿Necesita ayuda para elegir su bolsa?

Háblenos de su producto, de su público objetivo y de sus limitaciones. Le propondremos la bolsa flexible más adecuada para su marca.

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.